¿Cuándo es recomendable aplicar la Técnica Tomatis?
- Perturbaciones o debilitamiento en la comunicación: trastornos del lenguaje, hipoacusia y disfonía psicogénica, autismo, …
- Trastornos orgánicos o funcionales de la escucha y la fonación: reeducación de disfonías, afasias, apraxias, dislalias, amusias y agnosias.

- En el desarrollo psicomotor infantil.
- Trastornos de la atención.
- Dificultades de aprendizaje en general: dislexia, disgrafía, disortografia, …

- Estrés.
- Alteraciones de la conducta: hiperactividad,…
- Alteraciones del estado de ánimo: depresión, ansiedad.
- En caso de nacimiento prematuro.
- Preparación al parto y a la maternidad.
- En la educación de habilidades musicales y el canto.

- Integración de lenguas: preparación del oído para la asimilación de idiomas.
- Como herramienta de crecimiento personal.
- Dinamización energética en adultos.
- Como complemento a otras terapias.